El proyecto Aliadas para la Igualdad de Género y la Innovación Social, promovido por COAMUR, ha celebrado una nueva jornada en Álava, centrada en el estudio participativo de las barreras invisibles que siguen afectando a las mujeres en el medio rural.
En esta ocasión, el encuentro ha contado con la colaboración de la presidenta de COMPI, Patricia Ponce, quien coordinó junto a COAMUR este valioso espacio de diálogo y análisis entre mujeres diversas. Durante la jornada, se abordaron estrategias para visibilizar desigualdades estructurales y generar propuestas que impulsen la transformación social desde lo local.
Participaron un total de 16 mujeres vascas y migrantes residentes en Euskadi, muchas de ellas vinculadas a proyectos agroecológicos en pueblos con dificultades de acceso a servicios básicos como el transporte público. Sus aportaciones han sido clave para comprender mejor los desafíos que enfrentan y orientar el desarrollo del proyecto hacia soluciones reales y sostenibles.
Desde COAMUR queremos agradecer especialmente el compromiso de nuestra presidenta Adela Romero, de la vicepresidenta segunda Juani Castillo, y de nuestra técnica Belén Ramiro, cuya labor ha sido esencial para la realización de esta jornada.
Asimismo, reconocemos el apoyo del Ministerio de Igualdad, cuya subvención ha hecho posible este espacio de reflexión y construcción colectiva.
Con iniciativas como esta, COAMUR reafirma su compromiso con un mundo rural feminista, justo y transformador, donde las mujeres sean protagonistas del cambio.