ALIADAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
Y LA INNOVACIÓN SOCIAL

Transformando el Medio Rural con Igualdad
En nuestras comunidades rurales, la igualdad de género no es solo un derecho, sino un pilar fundamental. ALIADAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA INNOVACIÓN SOCIAL es un proyecto del Ministerio de Igualdad y la Delegación de Gobierno que propone transformar las organizaciones económicas, sociales, políticas y culturales del medio rural integrando la igualdad de género en sus sistemas y metodologías de trabajo.
¿Por qué es necesario este cambio?
Las mujeres del medio rural enfrentan desigualdades estructurales y violencias normalizadas dentro de sus propias organizaciones, debido a la ausencia de enfoque de género, las metodologías de trabajo y la participación en espacios clave.
¿Qué proponemos?
A través de la investigación social y la acción participativa construiremos una propuesta de acciones para la incidencia política, la formación y el intercambio de buenas prácticas y facilitamos la construcción de un entorno donde:
✔️ Se reconozcan y eliminen las violencias de género presentes en el ámbito organizacional.
✔️ Se generen compromisos institucionales para protocolos de actuación contra la desigualdad.
✔️ Se impulsen soluciones diseñadas por y para las mujeres rurales.
✔️ Se fomente la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones.
Acciones que llevaremos a cabo
- Investigación Acción Participativa. Consistente en la generación de Grupos de discusión con la diversidad de realidades sociales de mujeres del medio rural, incluyendo campesinas, empresarias, desempleadas, cuidadoras, mayores, inmigrantes y jóvenes en CINCO comunidades autónomas: País Vasco, Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía.
- Elaboración de un Informe de Resultados que refleje el estado actual de la igualdad en el medio rural y las violencias normalizadas en la gestión y modus operandi de las diferentes entidades y organizaciones que operan en el territorio.
- Diseño de un Protocolo de Actuaciones para promover la innovación social y la normalización de nuevos comportamientos en entidades y organizaciones.
- Trabajo en red y complementariedad con actores clave del sector, Innovando en la metodología de la comunicación a través de una campaña en redes sociales. Celebraremos una presentación a las instituciones, las organizaciones de mujeres y las entidades del medio rural.
- Formación para entidades del medio rural en sensibilización básica sobre violencias de género.
- Alcanzar acuerdos para la innovación social y la prevención de las violencias asumiendo el protocolo propuesto por parte de entidades y actores clave.
Colaboraciones
Para lograr nuestros objetivos, trabajamos junto a una red de entidades comprometidas con la igualdad en el medio rural:
- Coordinadora de Organizaciones de Mujeres para la Participación y la Igualdad, COMPI.
- CERES, Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural
- Cooperativas Agroalimentarias.
- Forum de Política Feminista.
Además, buscaremos sumar esfuerzos de colectivos, entidades y organizaciones públicas y privadas para asentar nuestra propuesta en un enfoque multiactor, porque a través de estas alianzas, trabajamos para construir un medio rural más igualitario, justo y libre de violencia.
