Comunicación y Alianzas estratégicas para el logro de los ODS 5 y 17
Entidad promotora: COAMUR
Subvenciona: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Fecha de implementación: 2022
Descripción:
El proyecto Comunicación y Alianzas estratégicas para el logro de los ODS 5 y 17 busca mejorar la interconexión, los procesos comunicativos y el trabajo en red de las mujeres rurales y las organizaciones e instituciones públicas. Para ello se han diseñado un total de siete actividades con el objetivo de:
Fomentar el asociacionismo y la creación de redes de mujeres rurales.
Aumentar las sinergias entre las organizaciones de mujeres y la cohesión de las redes de mujeres rurales del territorio con las instituciones andaluzas.
Utilizar los recursos de la comunicación y las redes digitales para la mejora de la comunicación interna, externa e institucional de las organizaciones de mujeres.
Promover acercamiento y encuentro entre las redes de mujeres y las instituciones comarcales, provinciales y andaluzas.
Evaluar la situación de las mujeres rurales para acercar sus necesidades a las instituciones para generar actuaciones de cambio.
Visibilizar a las mujeres rurales, su movimiento asociativo.
Entre los resultados más importantes del proyecto podemos destacar:
La estrategia de comunicación de COAMUR, elaborada de forma colaborativa y participativa con las organizaciones socias.
Una campaña de comunicación formada por 6 vídeos cortos en los que se ponen de manifiesto las posibilidades que la formación (a través de entidades colaboradoras como IFAPA, AGAPA, la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería de Agricultura, ARA y la Universidad de Sevilla) ofrece para las mujeres rurales, entre ellas, mejorar su cualificación y ampliar así sus oportunidades y posibilidades laborales, pero también fomentar la participación e impulsar y dar a conocer su protagonismo en la economía y la sociedad.
Esta página web que define el ecosistema colaborativo que forman COAMUR y las organizaciones socias que la integran, sus proyectos y recursos no solo para visibilizar el trabajo que realizan si no, también, para generar alianzas entre ellas y otras organizaciones de mujeres rurales.
Coordinadora Andaluza de organizaciones de mujeres rurales
Calle Federico García Lorca 4 29003 MÁLAGA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.